Regresión del Sueño a los 4 Meses: Causas, Signos y Consejos

Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™
Consultora Principal de Sueño Pediátrico

¿Cuánto Dura la Regresión del Sueño de los 4 Meses y Cuáles Son las Causas?

Puntos Clave

A los 4 meses, es probable que tu bebé experimente cambios significativos en sus patrones de sueño, lo que puede resultar en despertares nocturnos más frecuentes. Esta regresión del sueño es una parte normal del desarrollo de tu pequeño y probablemente pasará en unas pocas semanas. ¡Ánimo! Puedes apoyarlos manteniendo una rutina nocturna súper consistente. Asegúrate de que estén limpios, secos y cómodos. Mantén la habitación oscura. El ruido blanco también puede ser muy útil. Descarga la app Smart Sleep Coach by Pampers™ para obtener consejos de sueño dedicados, entrenamiento experto y herramientas de seguimiento para establecer una rutina de sueño pacífica para tu pequeño. 

¿Las noches sin dormir con tu bebé han vuelto a tu vida?

Si tu bebé de 4 meses dormía bien pero ahora se despierta en la noche y no puede volver a dormirse solo, el término "regresión del sueño" se usa ocasionalmente. Sigue leyendo para aprender más sobre la regresión del sueño de los 4 meses, incluyendo sus causas y señales, y para obtener algunos consejos sobre cómo manejar esta fase. 

Si estás luchando con la regresión del sueño de los 4 meses y buscas apoyo, inicia tu consulta de sueño gratuita con Smart Sleep Coach by Pampers™ y obtén un plan de sueño personalizado para tu bebé.  

ARTÍCULO RELACIONADO

Dentición
Los mejores ocho remedios para aliviar las molestias de la dentición

¿Qué Es la Regresión del Sueño de los 4 Meses?

Justo cuando pensabas que habías dejado atrás la privación del sueño, tu bebé de 4 meses te sorprende despertándose varias veces durante la noche. Si te preguntas "¿Por qué mi bebé de 4 meses no está durmiendo?", y tu proveedor de atención médica ha descartado cualquier problema médico, tu pequeño puede estar experimentando lo que a veces se llama regresión del sueño de los 4 meses. 

La regresión del sueño es cuando tu pequeño deja de dormir tan bien como lo hacía antes. Pueden tener problemas para conciliar el sueño a la hora de acostarse, o pueden llorar por tu atención cuando se despiertan y tienen dificultades para volver a dormirse solos. Este problema de sueño puede aparecer durante un período de crecimiento o desarrollo en tu bebé. Y alrededor de los 4 meses de edad es cuando el cerebro y el cuerpo de un bebé están desarrollándose rápidamente y se están ajustando a estos cambios, por eso la regresión del sueño de los 4 meses es común. 

Uno de los grandes cambios que tu bebé puede estar pasando alrededor de los 4 meses es el desarrollo de su ciclo de sueño y vigilia. Los recién nacidos duermen en intervalos cortos, pero alrededor de los 4 meses de edad, su patrón de sueño comienza a parecerse más al de un adulto, lo que significa que pueden dormir por períodos más largos durante la noche. Pero, por supuesto, tu pequeño puede tardar un tiempo en ajustarse a estos cambios, ¡y es entonces cuando puede aparecer la regresión del sueño de los 4 meses! 

¿Qué Causa la Regresión del Sueño de los 4 Meses? 

La regresión del sueño puede ocurrir a cualquier edad, pero a los 4 meses es a menudo cuando el ciclo de sueño de un bebé está madurando. A medida que los bebés aprenden la diferencia entre el día y la noche, y sus ciclos de sueño-vigilia se vuelven más regulados, comienzan a dormir más tiempo por la noche y a tomar menos siestas durante el día. Entonces, ¿qué causa la regresión del sueño de los 4 meses, qué factores pueden llevar a problemas de sueño y regresión del sueño en general, y por qué tu pequeño está inquieto por la noche? 

Cambios de desarrollo

Como se mencionó anteriormente, alrededor de los 4 meses de edad, el ciclo de sueño de tu bebé (ritmo circadiano) comienza a madurar y ellos comienzan a ajustar sus patrones de sueño. Esto puede interrumpir temporalmente su sueño, causando la regresión del sueño de los 4 meses; sin embargo, piensa en esto más como una curva de aprendizaje que como una "regresión". Otros hitos de desarrollo y grandes cambios pueden llevar a la regresión del sueño de los 4 meses, como estirones de crecimiento, dentición y desarrollos motores: ¡tu pequeño está trabajando duro! 

Aún no puede calmarse solo 

Todos los bebés (y todos los niños mayores y adultos también) se despiertan por períodos cortos durante la noche. La capacidad de calmarse a sí mismos y volver a dormirse por su cuenta lleva tiempo para que un bebé joven lo aprenda. 

Rutina pobre o falta de rutina  

Hacer lo mismo cada noche ayuda a tu bebé a entender que la hora de dormir está cerca y es hora de dormir, especialmente alrededor de los 4 meses cuando tu pequeño puede estar adaptándose a su nuevo patrón. Una rutina relajante y acostarlo cuando están somnolientos pero aún despiertos les ayuda a desarrollar asociaciones positivas con la hora de dormir. Por el contrario, si haces un hábito de mecer a tu pequeño hasta que se duerma en tus brazos, o dejar que se duerma mientras se alimenta, esto se convertirá en el comportamiento esperado cada noche y cada vez que se despierten entre ciclos de sueño en medio de la noche. 

Mayor alerta y actividad

Cuando tu bebé tiene alrededor de 4 meses, se vuelve más activo, independiente y consciente de su entorno, a veces haciendo que sea más difícil para ellos relajarse al final del día. 

Causas médicas 

A menudo, los problemas de sueño en los bebés están relacionados con un problema médico o de salud, como resfriados o infecciones de oído, dentición y estreñimiento. Si tu pequeño no está durmiendo bien, busca síntomas de enfermedad. 

En Resumen

El término "regresión del sueño de los 4 meses" se refiere a que tu bebé de 4 meses no está durmiendo tan bien como antes. Pueden tener dificultades para conciliar el sueño a la hora de acostarse y no pueden volver a dormirse durante la noche cuando se despiertan. Esto puede ocurrir a cualquier edad, pero es común a los 4 meses. 

La regresión del sueño a los 4 meses puede estar relacionada con factores como cambios de desarrollo, ajustarse a un nuevo patrón de sueño, no poder calmarse solo, falta de rutina y un creciente nivel de independencia y actividad. 

Para ayudarte a lidiar con las interrupciones del sueño de tu bebé, y llevar un seguimiento de su horario de siestas y sueño, descarga la app Smart Sleep Coach by Pampers. Co-creada por pediatras y expertos en sueño, esta app puede facilitar la adaptación a una rutina de sueño, asistir con el entrenamiento de sueño y ayudarte a manejar la regresión del sueño si surge. 

Señales de Regresión del Sueño de los 4 Meses 

Las siguientes señales y cambios en los hábitos de sueño pueden indicar que tu bebé de 4 meses está experimentando la regresión del sueño de los 4 meses: 

  • Tomar mucho tiempo para quedarse dormido por la noche 

  • Despertarse frecuentemente durante la noche 

  • Aumento de la inquietud 

  • Siestas diurnas interrumpidas 

Si has notado algunas de estas señales en tu bebé de 4 meses o incluso mayor, tu pequeño puede estar pasando por un período de regresión del sueño o regresión del sueño de los 4 meses. Sin embargo, tu bebé de 4 meses puede despertarse y tener problemas para dormir por una serie de razones, entre ellas enfermedad o dentición. Contacta al proveedor de atención médica de tu bebé si tienes alguna preocupación. 

¿Cuánto Dura la Regresión del Sueño de los 4 Meses? 

Incluso una noche sin dormir puede ser una lucha, y una semana o dos sin dormir adecuadamente puede hacer que una buena noche de descanso parezca un recuerdo lejano. ¡Pero no estás solo en esto! La mayoría de los padres han experimentado noches sin dormir con sus pequeños. 

Entonces, ¿cuándo termina la regresión del sueño de los 4 meses? Es probable que después de una o dos semanas, tu bebé se ajuste a su nuevo ciclo de sueño y comience a dormir por períodos más largos durante la noche. A los 8 a 9 meses de edad, muchos bebés comenzarán a dormir toda la noche. Pero recuerda, cada niño es diferente, y algunos pueden tardar más o menos tiempo en establecer un patrón de sueño consistente, mientras que otros pueden no experimentar la regresión del sueño de los 4 meses en absoluto. 

Los estudios han demostrado que enseñar y formar buenos hábitos de sueño mientras tu bebé es joven es más fácil en comparación con cuando están alcanzando la edad de niño pequeño. Solo se necesita un poco (o mucho) de tiempo y paciencia, ¡pero un mejor sueño está en el horizonte! 

"La acción de quedarse dormido es una habilidad aprendida y tu bebé necesita el espacio y el tiempo para practicar. Cuatro meses es el momento perfecto para comenzar el entrenamiento del sueño. Al entregar rutinas de sueño consistentes que siempre terminan con tu bebé somnoliento pero despierto, ¡estás preparando a tu bebé para el éxito del sueño desde una edad temprana!" dice Mandy Treeby, Coach de Sueño Pediátrico y Co-fundadora de la app Smart Sleep Coach by Pampers™. 

¿Puedes Prevenir la Regresión del Sueño de los 4 Meses? 

Como se mencionó anteriormente, la regresión del sueño puede estar relacionada con cambios de desarrollo en tu bebé, y alrededor de los cuatro meses es un momento en el que su ciclo de sueño está comenzando a madurar. No es posible predecir si tu bebé pasará por una regresión del sueño de los 4 meses o regresión del sueño a cualquier edad. Sin embargo, hay formas de ayudar a tu pequeño a dormir mejor por la noche y estas pueden proporcionar soluciones potenciales para los problemas de sueño de tu bebé. Sigue leyendo para algunos consejos sobre la regresión del sueño de los 4 meses. 

Consejos: Cómo Manejar la Regresión del Sueño de los 4 Meses 

Con algo de tiempo y paciencia, y siguiendo nuestros útiles consejos, tú y tu bebé pueden superar la regresión del sueño de los 4 meses y trabajar hacia una noche de sueño más tranquila. 

Fomenta la auto-calma 

Muchos bebés tienen dificultad para volver a dormirse solos porque dependen de sus padres para calmarlos. En lugar de correr hacia tu bebé en cuanto llora por la noche, intenta tomarte más tiempo cada noche, un método conocido como el método Ferber o extinción gradual. Esto le da a tu bebé la oportunidad de quedarse dormido por su cuenta y aprender técnicas de auto-calma cuando están adaptándose a su nuevo patrón de sueño, como chuparse la mano o el pulgar. O para más apoyo paso a paso con el método Ferber y otros, descarga la app Smart Sleep Coach. 

Crea una rutina de sueño

Seguir un ritual nocturno consistente justo antes de acostarse puede ayudar a tu bebé a relajarse y establecer buenos hábitos para el futuro. Tu rutina de sueño podría incluir un baño tibio, una historia o una canción de cuna, un suave balanceo, un masaje o abrazos. 

Reconoce las señales

Al acostar a tu bebé, asegúrate de que estén somnolientos pero aún despiertos. Esto puede permitir que tu bebé de 4 meses aprenda a quedarse dormido por su cuenta. Las señales de que tu pequeño está somnoliento incluyen bostezar, llorar, frotarse los ojos, tirar de las orejas y actuar de manera irritable. 

Alimenta antes de acostarse

Asegurarte de que tu pequeño esté bien alimentado durante el día y alimentarlo justo antes de acostarse puede ayudar a prevenir que se despierten hambrientos durante la noche. Tu bebé de 4 meses está pasando por mucho crecimiento y desarrollo en este momento, por lo que pueden tener más hambre durante este período. 

Mantén las noches tranquilas y los días activos 

Intenta mantener la noche y la hora de acostarse como un tiempo tranquilo y relajado con muy poca estimulación para tu bebé. Podrías intentar atenuar las luces, hablar con una voz suave y calmante, y evitar cualquier tiempo frente a la pantalla o juguetes estimulantes. Durante el día, prioriza la luz solar, el juego, la actividad y el estado de alerta para fomentar un mejor sueño nocturno para tu bebé. 

Cuándo Consultar al Proveedor de Atención Médica de tu Bebé 

Ocasionalmente, las interrupciones del sueño o la regresión del sueño de los 4 meses pueden ser causadas por trastornos del sueño o ciertas enfermedades. Contacta al proveedor de atención médica de tu hijo si: 

 Tu bebé está extra irritado y no puede ser calmado. Esto puede deberse a cólicos, una causa común de interrupción del sueño e inquietud. 

Sospechas que la regresión del sueño de los 4 meses de tu bebé se debe a algo como una infección de oído, reflujo o apnea del sueño. 

Tu bebé tiene dificultades para respirar. 

Es difícil despertar a tu bebé de su sueño. 

Preguntas Frecuentes

unque no hay una duración estándar para la regresión del sueño de los 4 meses, puede durar aproximadamente una o dos semanas. Consulta los consejos en nuestro artículo para ayudar a darle a tu hijo (y a ti mismo) la mejor noche de sueño posible.

Conclusión

Un bebé recién nacido a menudo viene con noches sin dormir, pero a medida que tu pequeño crece, dormirán por períodos más largos y a veces toda la noche. Pero no siempre es un camino fácil. Alrededor de los 4 meses de edad, el ciclo de sueño de un bebé generalmente comienza a madurar. Esto puede causar ocasionalmente una interrupción en su sueño, a menudo llamada regresión del sueño de los 4 meses, mientras se ajustan a un nuevo patrón de sueño y aprenden a dormir más tiempo durante la noche. 

La regresión del sueño puede ocurrir a cualquier edad, a menudo apareciendo en momentos de desarrollo y crecimiento en tu bebé. Para ayudar a tu bebé de 4 meses a ajustarse y dormir mejor por la noche, podrías intentar fomentar que se calmen solos, crear una rutina de sueño relajante y un ambiente, acostarlos cuando estén somnolientos pero no dormidos, alimentarlos antes de acostarse y hacer una clara distinción entre la actividad diurna y nocturna. Con algo de tiempo y paciencia, tu pequeño se quedará dormido, ¡y tú también! 

A medida que te estableces en la nueva rutina de sueño de tu bebé, no olvides descargar la app Pampers Club y ganar recompensas por todos esos pañales y toallitas que tu pequeño usa. 

Cómo Escribimos Este Artículo La información en este artículo se basa en el asesoramiento de expertos encontrados en fuentes médicas y gubernamentales confiables, como la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Puedes encontrar una lista completa de fuentes utilizadas para este artículo a continuación. El contenido de esta página no debe reemplazar el consejo médico profesional. Siempre consulta a los profesionales médicos para un diagnóstico y tratamiento completo.

Acerca de Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™

Mandy Treeby es la cofundadora de Smart Sleep Coach de Pampers™ y consultora de sueño pediátrico que ha pasado más de una década trabajando con padres y bebés en todo el mundo. Comprender cuántas familias sufren problemas de sueño despertó su pasión ...