Ciclos y Patrones de Sueño del Bebé Explicados

Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™
Consultora Principal de Sueño Pediátrico

Explicación de los Ciclos y Patrones de Sueño del Bebé

El sueño es importante para tu bebé, quien necesita mucho descanso para un crecimiento saludable y un desarrollo óptimo. Entender los diferentes ciclos de sueño del bebé puede ayudarte a asegurar que tu pequeño esté obteniendo el descanso necesario en cada etapa, desde el nacimiento hasta la infancia. 

El sueño de tu bebé está estrechamente relacionado con tu propia salud y bienestar—cuando tu pequeño está durmiendo, ¡tú también puedes! Además, aprender sobre los patrones de sueño únicos de tu bebé puede ayudarte a establecer horarios, anticipar cuándo es hora de una siesta y averiguar si está llorando porque está cansado (o mojado, o hambriento). ¡Ahora estás hablando el lenguaje de tu bebé! 

¿Cuánto Debería Dormir tu Bebé en Cada Etapa?

La cantidad de tiempo que tu bebé pasa durmiendo variará de un día a otro y cambiará a medida que crezca. La siguiente tabla de sueño del recién nacido y del bebé puede ayudarte a tener una mejor idea de cuánto pueden durar los ciclos de sueño de tu bebé, la cantidad promedio de tiempo que dormirá en un período de 24 horas y cuántas siestas tomará típicamente. 

Tabla de Sueño del Bebé 

Edad, Horas de Sueño en un Período de 24 Horas, Horas de Sueño por Noche, Horas de Sueño Diurno/Siestas 

Recién Nacido, 16 a 20 horas en las primeras 4 a 6 semanas; luego 14 a 17 horas, Las horas se dividen equitativamente entre el día y la noche, El sueño ocurre en bloques de aproximadamente 2 a 3 horas para los bebés amamantados y 3 a 4 horas para los bebés alimentados con biberón 

Bebés de 3 a 6 Meses, 14 horas, 8 a 9 horas con interrupciones para alimentarse, 3 siestas de aproximadamente 2 horas cada una 

Bebés de 6 a 12 Meses, 14 horas, 8 a 9 horas sin interrupciones si están bien alimentados, 2 o 3 siestas de entre 30 minutos y 2 horas cada una 

Niños de 12+ Meses, 12 a 14 horas, 10 horas, 1 o 2 siestas, totalizando 2 a 3 horas 

Recuerda, estos son solo promedios y cada bebé es único. Habla con el proveedor de atención médica de tu bebé si tienes alguna preocupación o pregunta sobre el sueño. 

Puntos Clave para Mejorar el Sueño del Bebé 

¿A qué edad empiezan a dormir mejor los bebés?

A los 2-3 meses de edad, tu bebé puede comenzar a desarrollar patrones de sueño más regulares que le permiten dormir más tiempo por la noche a medida que sus ciclos de sueño se alargan. A los 3-4 meses de edad, tu bebé puede estar listo para comenzar a aprender la habilidad de auto-calmarse, un componente crítico en su capacidad para aprender a dormirse de manera independiente. 

Para ayudarte a navegar los patrones de sueño de tu bebé, nuestros expertos en coaching de sueño han creado una herramienta de evaluación de sueño gratuita. En solo unos minutos, podemos entender lo suficiente para crear un programa de sueño inteligente diseñado específicamente para tu bebé, adaptado para ayudarte a encarrilar el sueño. Nuestra aplicación Smart Sleep Coach utiliza psicología, apoyo y educación para ofrecer resultados de sueño sostenibles para tu bebé y para ti, con un plan construido alrededor de tu familia única. 

¿Qué es un Ciclo de Sueño para Bebés?

El término ciclo de sueño a menudo se usa ampliamente para describir los patrones de vigilia y sueño en un período de tiempo determinado, como 24 horas. El ciclo de sueño del bebé también puede referirse a una secuencia única de dos tipos de sueño: REM (movimiento ocular rápido) y sueño no REM, también conocido como sueño activo y sueño tranquilo. 

En el sueño REM, o sueño activo, tu bebé puede moverse más y hacer ruidos. En el sueño no REM, sueño tranquilo, tu bebé duerme más profundamente. 

Los bebés, y especialmente los recién nacidos, tienen ciclos de sueño generales que son diferentes de los tuyos. Duermen por períodos cortos de tiempo, similares a la duración de las siestas que toman los adultos. En parte, esto se debe a que tienen estómagos más pequeños y se despiertan frecuentemente porque tienen hambre y necesitan ser alimentados. 

Generalmente, hay cinco etapas que componen el ciclo de sueño de un bebé: 

Etapa Uno: Tu bebé se siente somnoliento y comienza a quedarse dormido. 

Etapa Dos: Sueño REM, o fase de sueño activo. 

Etapa Tres: Sueño ligero donde el sueño de tu bebé se vuelve menos "activo". 

Etapas Cuatro y Cinco: Sueño profundo no REM, o sueño tranquilo. Tu bebé no se mueve tanto durante esta etapa y puede ser más difícil despertarlo. 

Presta atención a las señales de que tu bebé está listo para dormir. Esto puede ayudarte a calmarlo para que se duerma cuando lo necesite y hacer que se duerma más fácilmente: 

Puede comenzar a frotarse los ojos. 

Puede bostezar. 

Puede mostrar signos de irritabilidad, que incluyen llorar. 

Ciclo de Sueño del Recién Nacido

Después del nacimiento de tu bebé, puede que te sientas bastante agotado. Eso es completamente normal: ¡tienes un nuevo miembro en la familia y eso puede cambiar muchas cosas en tu vida! Por un lado, un recién nacido pasa la mayor parte de su tiempo durmiendo. Sin embargo, sus ciclos de sueño son bastante cortos: puede que solo duerma de 40 minutos a una hora o dos durante un ciclo de sueño. Y cuando se despierta, tú también te despiertas. 

Esto puede hacer que parezca que nunca volverás a tener una buena noche de sueño. Constantemente a disposición de tu bebé, puede que ni siquiera sepas por dónde empezar cuando se trata de establecer un horario de sueño, y mucho menos una rutina de alimentación. Pero estos sí hacen tu vida más fácil. Tu bebé se beneficia de la rutina, asegurando mejor que obtenga la cantidad correcta de sueño a diario, lo que significa que estás un paso más cerca de obtener más sueño tú mismo. 

En otras palabras, ¡no te desesperes! Los patrones de sueño de tu bebé están emergiendo, y con las herramientas adecuadas, puedes establecer un horario más predecible. 

Puntos Clave para Mejorar el Sueño del Bebé

¿Puedo cambiar el horario de sueño de mi recién nacido? 

No es raro que los recién nacidos duerman durante el día y se queden despiertos toda la noche. Pero no temas, esto es perfectamente normal y puedes ajustar lentamente su horario para que coincida con el tuyo observando su comportamiento y haciendo algunos pequeños cambios. Por ejemplo, durante el día mantén tu habitación iluminada y asegúrate de que reciban mucha luz natural, mientras que por la noche apaga las luces y usa cortinas opacas para mantener la habitación tranquila y oscura. Estos cambios sutiles ayudarán a tu bebé a hacer una transición gradual entre el día y la noche. 

Establecer hábitos de sueño saludables desde el primer día significa entender los factores biológicos, físicos y psicológicos que forman la base de un sueño saludable. La aplicación Smart Sleep Coach de Pampers hace exactamente eso, presentando un seguimiento del sueño con un solo clic y un horario de sueño inteligente que funciona en sintonía con el reloj biológico del sueño de tu bebé. ¡Comienza tu prueba GRATUITA de 7 días ahora! 

No te pierdas estos consejos de sueño imprescindibles de un consultor de sueño pediátrico. 

Estableciendo un Horario de Sueño para el Recién Nacido

Implementar un horario de sueño para tu bebé generalmente gira en torno a su reloj circadiano, por lo que puede que no sepas exactamente cuándo y cómo hacer ajustes. Rastrear los patrones de sueño de tu bebé puede ayudarte a obtener las ideas que necesitas para establecer mejor un horario y saber si tu pequeño está obteniendo la cantidad correcta de sueño todos los días. Aunque es normal centrarse en el sueño nocturno, es importante notar que lo que ocurre durante el día prepara a tu bebé para una gran noche, y las siestas juegan un papel crítico en desbloquear la rutina óptima de tu bebé. 

Para ayudarte a establecer la mejor rutina para tu bebé (y para ti), consulta la aplicación Smart Sleep Coach de Pampers. Impulsada por la ciencia, respaldada por expertos y diseñada solo para ti. Te equipa con las herramientas y el conocimiento para obtener más Zzzz’s, convirtiéndote a ti y a tu bebé en un equipo de ensueño. ¡Realiza esta evaluación de sueño GRATUITA y obtén tu plan personalizado cuando comiences tu prueba GRATUITA de 7 días! 

Profundizar en este nivel más profundo del desarrollo de tu bebé te permitirá identificar mejor si tiene hambre, necesita un cambio de pañal o si es hora de una siesta. El consejo experto ofrece consejos de rutina personalizados para mantener el sueño de tu bebé en el buen camino, dejándote saber cuándo hacer ajustes y si está obteniendo la cantidad correcta de sueño en cada etapa—posiblemente ayudándote a dormir mejor también. 

Qué Puedes Esperar en la Etapa de Recién Nacido de los Patrones de Sueño de tu Bebé: 

Durante las primeras semanas después del nacimiento, tu pequeño duerme la mayor parte del tiempo, con períodos de vigilia de una a dos horas. 

Alrededor de las seis a ocho semanas, tu bebé se está estableciendo en una rutina y puede mostrar signos de somnolencia para señalar cuándo es hora de una siesta. 

El patrón de sueño de tu bebé puede cambiar—ahora puede quedarse dormido alrededor de las 6 u 8 PM, con su período más largo de sueño nocturno siendo de aproximadamente tres a cinco horas. 

Puede llorar cuando está cansado, señalando que es hora de dormir; si lo hace, intenta calmarlo de inmediato para que pueda dormirse más rápido. 

Una vez que se establece una rutina, puede comenzar a calmarse solo para dormir, a medida que crece. 

Existen factores adicionales a considerar cuando intentas ayudar a tu recién nacido a dormirse y permanecer dormido por más tiempo. El sueño cómodo y seguro siempre es crucial. No sobreabrigues a tu bebé y mantén su cuna despejada. Si estás envolviendo a tu recién nacido, asegúrate de envolverlo correctamente—si está envuelto demasiado apretado o demasiado suelto, puede despertarse más frecuentemente de lo necesario. 

Revisa el pañal de tu bebé antes de acostarlo; un pañal mojado puede no ser cómodo y puede mantenerlo despierto por la noche. Pampers ofrece opciones de pañales súper absorbentes específicamente diseñados para la noche. Así que, puede que no tengas que preocuparte por cambiar el pañal mojado de tu bebé cuando ya esté profundamente dormido. 

Tu bebé también dormirá mejor si está bien alimentado. Después de todo, ¡a nadie le gusta irse a dormir con hambre! 

Patrones de Sueño del Bebé de 3 a 6 Meses 

A medida que tu bebé crece, puede volverse más fácil reconocer cuándo está cansado y listo para descansar. Las siestas se vuelven menos frecuentes y tu bebé puede comenzar a dormir por períodos más largos durante la noche. 

Continúa calmando a tu bebé cuando esté cansado y mantén un ambiente de sueño seguro y cómodo. Alrededor de los 4 meses, tu bebé puede comenzar a aprender cómo auto-calmarse. Puedes ayudar a facilitar el proceso gradualmente dándole menos atención por la noche. Tu bebé reconocerá que no acudirás corriendo a su cuna cada vez que llore, y a su vez puede calmarse solo para dormir chupándose el dedo, frotando una sábana o balanceando su cabeza—¡es parte del crecimiento! 

Preguntas Frecuentes

Cada bebé es único, pero la rutina de sueño de tu bebé puede comenzar a emerger alrededor de los 3 a 4 meses de edad, momento en el que puedes notar que duerme por períodos más largos de tiempo y con menos frecuencia durante el día. 

Conclusión

Entender los ciclos y patrones de sueño de tu bebé puede ayudarte a mejorar sus hábitos de sueño. Mantén una rutina de sueño establecida, crea un ambiente propicio para el sueño y fomenta la auto-calma. Si tienes preocupaciones, no dudes en buscar el apoyo de un profesional de la salud.

Cómo Escribimos Este Artículo La información en este artículo se basa en el asesoramiento de expertos encontrados en fuentes médicas y gubernamentales confiables, como la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Puedes encontrar una lista completa de fuentes utilizadas para este artículo a continuación. El contenido de esta página no debe reemplazar el consejo médico profesional. Siempre consulta a los profesionales médicos para un diagnóstico y tratamiento completo.

Acerca de Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™

Mandy Treeby es la cofundadora de Smart Sleep Coach de Pampers™ y consultora de sueño pediátrico que ha pasado más de una década trabajando con padres y bebés en todo el mundo. Comprender cuántas familias sufren problemas de sueño despertó su pasión ...